La evaluación del desempeño laboral es una herramienta fundamental para hacer que las empresas sean más competitivas y eficaces. El objetivo es medir el rendimiento laboral, considerando la conducta de los y las profesionales, los objetivos establecidos, y la obtención de los resultados.
El desempeño laboral debe partir de una definición clara de los objetivos, considerar información relevante del puesto de trabajo, y contar con el compromiso y participación de todos y todas las trabajadoras.
¿Cómo evaluar el desempeño laboral?
Para evaluar el desempeño del puesto de trabajo, debemos establecer una serie de indicadores (KPI’s) que nos permitan medir y analizar la productividad, el rendimiento y todas las habilidades que implican la empresa.
En función de la actividad de la empresa, los indicadores serán unos u otros, pero para generalizar, podemos establecer distintas métricas según los aspectos a considerar. En el caso de las métricas financieras, podemos considerar el crecimiento de los ingresos por empleado, el retorno de la inversión (ROI) y los ingresos por empleado.
Para analizar la calidad del trabajo, debemos considerar el número de unidades/servicios producidos, el número de ventas (productos/servicios) y el tiempo de servicio, entre otros. Si queremos analizar la satisfacción del cliente, podemos evaluar los pedidos devueltos, la tasa de cancelación de clientes (Churn rate), o los resultados de las herramientas de evaluación de la fidelización de los clientes (Net Promoter Score).
También debemos incorporar indicadores estratégicos, como el grado de cumplimiento de objetivos y la orientación de los recursos, o los indicadores de gestión, como la consecución de los procesos y actividades.
¿Por qué considerar el desempeño laboral?
Evaluar el desempeño laboral es esencial para mejorar la productividad de la empresa, y potenciar el talento de los trabajadores. Considerar el desempeño nos permitirá prever, identificar y erradicar errores; mejorar los puestos de trabajo y su eficiencia, y establecer políticas de mejora y de compensación.